PROYECTO
ESPACIOS DE FELICIDAD
La comunidad, el ser humano, el individuo están permanentemente buscando la satisfacción de sus necesidades; una de ellas si no la más importante que tiene gran relación con su salud mental es la búsqueda de entretención y distracción; no obstante este estado mental preferentemente está asociado a la generación de endorfinas a nivel cerebral; substancia orgánica que sin embargo encontramos también en la naturaleza, pero allí su manifestación física en algunos opiáceos, presentan las características de una droga.
Esta substancia de alta capacidad adictiva, es también producidas en el organismo como endorfinas naturales, que combaten el estrés y los estados depresivos, pero a diferencia de los preparados químicos o los encontrados en su estado natural como vegetales, que pueden generan efectos nocivos al organismo y pese a provocar adicción, cuando son producidos de manera orgánica combaten la producción de cortisol la hormona del estrés, que incluso pudiera ser considerada la causa de múltiples enfermedades psicosomáticas incluidas el cáncer.
Debido a esto el profesional de la psicología Mauricio Salgado, con 22 años de experiencia en el área de la PSICOLOGIA CLINICA, presenta un proyecto innovador para entrenar y reproducir la felicidad en espacios de libre acceso para la comunidad, lugares en espacios interiores salas, gimnasios; lugares al aire libre y techados, o lugares móviles cubiertos por carpas; estos espacios gratuitos y de libre acceso para la comunidad, en los que además de practicar actividades relacionadas con la felicidad, entregarán formación para su entrenamiento, tratamiento con medicinas naturales, Reiki, Flores de Bach, Biomagnetismo, etc.; permanente exposición de material audiovisual para la felicidad, diversas actividades para generar risa y felicidad, teatro de la felicidad, exposición de humoristas, Mimos, Payasos y otras actividades físicas como Tai Chi, Relajación profunda, Meditación dinámica, el establecimiento de clubes de risa; así cómo el acceso a una gran cantidad de accesorios, libros y artículos relacionados con la felicidad para el fomento de la actividad, con valores subsidiados para un fácil acceso a ellos.
El fenómeno de la depresión, la ansiedad, el estrés entre otros trastornos de salud, son generados por el permanente trabajo mental y exigencia física que nos impone la sociedad actual; esto sumado a la falta de instancias de felicidad o relajación y a la búsqueda de substancias externas y nocivas para la salud, provoca una gran pérdida de recursos en tratamientos posteriores y además da cuenta de un estilo y calidad de vida que se deteriora día a día.
El alto costo de las terapias, la baja cobertura de los sistemas de salud para el tratamiento psicológico o psiquiátrico, justifica en forma generosa toda acción preventiva que pueda implementarse lo que irá en directo apoyo de los servicios de atención en salud mental en lo referido a ahorro de recursos y favorecerá el mejoramiento en la calidad de vida de las personas.
El ser humano apoyado en sus niveles de felicidad, presentará una actitud más positiva frente a la vida, por lo que se le hará más fácil lograr sus objetivos personales, mantenerse sano física y mentalmente y enfrentar episodios de crisis que se pudieran presentar en forma temporal; así como también ayudar en estados de reparación o sanación de situaciones de dolor y duelo que existan en la población, como también actuarán en forma preventiva frente a actitudes de agresividad y consumo de drogas en los jóvenes.
Si quieres desarrollar conmigo este modelo no dudes en contactarme, para comenzar a cambiar esto...